En este momento estás viendo Mad Cool Festival arranca su octava edición con un imponente primer día liderado por Muse, Iggy Pop y Gracie Abrams

Mad Cool Festival arranca su octava edición con un imponente primer día liderado por Muse, Iggy Pop y Gracie Abrams

La nueva edición del Mad Cool Festival inició con una jornada contundente, congregando a 49,127 personas que disfrutaron de una selección vibrante de artistas internacionales en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, Madrid. En su tercera edición consecutiva en este espacio, el festival reafirma su estatus como uno de los eventos más importantes del calendario musical europeo.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

El plato fuerte de la noche fue sin duda Muse. La banda británica, la última incorporación al cartel, ofreció un show arrollador que buscó superar su ya icónica presentación de 2022. A las 23:00 horas, Matt Bellamy y compañía tomaron el escenario principal con una producción visual espectacular y una selección de éxitos que encendieron al público madrileño. Temas como Hysteria y Uprising se convirtieron en momentos culminantes de un espectáculo cargado de fuegos, confeti y pasión.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

Otro de los actos más esperados fue Iggy Pop. El legendario “iguana del punk” regresó a Mad Cool con toda la energía que lo ha caracterizado durante más de cinco décadas, reafirmando su estatus de leyenda viva en un show lleno de actitud en el escenario Orange.

El cierre del escenario principal estuvo a cargo de Weezer, que volvió a Madrid tras más de veinte años con un set repleto de clásicos de su Blue Album, para delirio de sus fans más fieles.

Gracie Abrams ofreció una presentación emotiva, en sintonía con el atardecer, conectando con el público de una forma íntima y especial. Por su parte, artistas emergentes como Blondshell y Royel Otis destacaron en el escenario OUIGO con propuestas frescas que dejaron huella.

Ese mismo escenario recibió a Bright Eyes y The Backseat Lovers, mientras que The Wombats lo clausuraron con su característico indie rock festivo que hizo vibrar al público con himnos como Greek Tragedy.

En el terreno de la electrónica, el Loop Iberdrola fue el corazón del ritmo. Hannah Wants abrió la jornada, seguida por el energético directo de MYD! y el esperado regreso de The Blessed Madonna, que agitó a la multitud con temas como Serotonin Moonbeams y Marea. Argy fue el encargado de cerrar la noche con un set contundente.

Los escenarios Mahou Cinco Estrellas y Mahou Reserva continuaron apostando por el talento emergente. Alessi Rose brilló con su pop en ascenso, mientras NSQK, Jerub y Kingfishr sorprendieron con presentaciones que ganaron nuevos seguidores. Lecouple Sound, dúo ganador del concurso Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou, se encargó de poner el broche final con una sesión house que encendió la pista.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

Más allá de la música, el festival reafirma su compromiso con el bienestar del público. El Punto de Apoyo, liderado por Aspacia y Apoyo Positivo, brindó asistencia profesional e información para quienes pudieran necesitar apoyo frente a situaciones de violencia, con programación activa hasta el cierre de cada jornada.

Desde la organización, Mad Cool expresó su agradecimiento a todas las instituciones y entidades que colaboran para que el festival funcione de forma impecable, incluyendo al Ayuntamiento de Madrid, la Delegación del Gobierno, y las fuerzas de seguridad, así como al personal de limpieza del distrito de Villaverde. También se destacó el rol de la Comunidad de Madrid, socios y patrocinadores.

Mad Cool continúa el viernes 11 de julio con presentaciones de Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Noah Kahan y Benson Boone, así como de Foster The People, Jet, Kaiser Chiefs, Artemas, Future Islands y más artistas que prometen mantener la intensidad de esta gran celebración musical.