En este momento estás viendo Mad Cool Festival 2025 reúne a 49,782 asistentes en su segundo día, acompañado de Benson Boone y Nine Inch Nails

Mad Cool Festival 2025 reúne a 49,782 asistentes en su segundo día, acompañado de Benson Boone y Nine Inch Nails

La segunda jornada del Mad Cool Festival 2025 reunió a 49,782 asistentes en una noche donde la diversidad musical brilló gracias a un cartel encabezado por Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Noah Kahan y Benson Boone. Con una programación que abarcó distintas generaciones y estilos, el festival reafirmó su lugar como uno de los eventos culturales más importantes de Madrid.

La jornada comenzó con una explosión de energía a cargo de Benson Boone, quien se apoderó del escenario Region Of Madrid con una actuación cargada de intensidad y acrobacias. El joven fenómeno del pop estadounidense conquistó al público desde el primer tema, cerrando su set con Beautiful Things, coreada por miles con emoción colectiva.

Uno de los momentos más esperados fue el regreso de Alanis Morissette a Madrid tras 17 años. La canadiense entregó un show emotivo y poderoso durante el atardecer, interpretando himnos como Ironic y You Oughta Know, que despertaron la nostalgia y la euforia de los asistentes.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

Nine Inch Nails ofreció una de las presentaciones más intensas de la jornada. Con un despliegue visual impresionante, Trent Reznor lideró un set visceral en el que destacaron canciones como Piggy, Closer y Hurt, desatando la catarsis colectiva entre los fanáticos.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

Debutando en la capital española, Noah Kahan ofreció un show íntimo y apasionado, armado con su guitarra folk-pop y una interpretación impecable que incluyó sus temas más conocidos, dejando una grata impresión en su primera vez en Madrid.

Fotografía cortesía de Mad Cool Festival

Desde Pamplona, Natalia Lacunza abrió los escenarios principales con una propuesta fresca y enérgica. Canciones como Apego Feroz marcaron su set, consolidándola como una de las voces emergentes más destacadas del panorama nacional.

Jet, por su parte, transportó a los asistentes a los 2000 con una descarga de rock clásico, encendiendo el escenario principal con himnos como Are You Gonna Be My Girl?, que puso a cantar y saltar a miles.

El escenario Ouigo vibró con propuestas variadas: los hermanos suizos Hermanos Gutiérrez inauguraron la tarde con un set instrumental de tintes folk-psicodélicos, seguidos de Future Islands, Alcalá Norte con La Vida Cañón.

Y un cierre a cargo de Artemas, con su estilo pop electrónico contemporáneo. Kaiser Chiefs también pisaron fuerte con su característico indie británico, justo antes de que Foster The People cerraran la jornada con un set lleno de éxitos alternativos.

En el espacio electrónico de The Loop, la energía no bajó en ningún momento. Actos como Pole Position, Krystal Klear, TSHA y Miss Monique ofrecieron sets que fusionaron house, R&B y techno melódico. El cierre quedó en manos de Mathame, que envolvió al público con su característico sonido emocional y profundo.

Las plataformas Mahou, centradas en talento emergente, ofrecieron una vitrina para artistas como Will Kolak, Jøl, Bad Nerves, Almost Monday, y Last Train que fue de nuestras presentaciones favoritas del día.

Una vez más, Mad Cool no solo fue un festival, sino un punto de encuentro para la creatividad, la música y la diversidad.

La octava edición de Mad Cool continúa este sábado 12 de julio con un cierre imperdible encabezado por Olivia Rodrigo, Justice, Arde Bogotá y Thirty Seconds To Mars, acompañados por St. Vincent, Girl in Red, Bloc Party, entre muchos otros.

Fotografías por: @fernandamawrphoto