El esperado momento ha llegado y Zaragoza ya late al ritmo del Vive Latino España 2025. Tras meses de preparación, el festival finalmente revela el cartel de su nueva edición, que promete convertir los días 5 y 6 de septiembre en una auténtica celebración de la música iberoamericana.

Más que un simple listado de nombres, la curaduría de este año es una declaración de intenciones: ofrecer dos jornadas en las que la emoción, la memoria colectiva y la energía compartida marquen la pauta de una experiencia irrepetible.

Entre los artistas confirmados destacan propuestas que representan la diversidad y riqueza de nuestra cultura musical. Molotov traerá su potencia irreverente, mientras que Love of Lesbian y León Benavente pondrán la dosis de intensidad lírica y emocional. Coque Malla se suma con su madurez artística, Los Ángeles Azules harán bailar a todos con sus cumbias inmortales y Kase.O reafirmará a Zaragoza como cuna de grandes referentes musicales. Maldita Vecindad, Fangoria y el colectivo G-5 completan un cartel que no solo honra la tradición, sino que también celebra la vanguardia y la unión de géneros.
La cita, que volverá a convertir a Zaragoza en epicentro de la música en español, ofrece un abono promocional limitado a 109 € más gastos de gestión. Una oportunidad que, como ocurre cada año, desaparecerá rápidamente dada la magnitud del evento y la expectación que genera. Para quienes han vivido ediciones anteriores, la experiencia habla por sí misma: coros multitudinarios, un ambiente cargado de pasión y la sensación de ser parte de una comunidad que vibra al unísono. Para los que asistirán por primera vez, la promesa es clara: descubrir un festival que trasciende el concierto y se convierte en un rito colectivo.

Vive Latino España no es solo música en vivo. Es la magia de compartir canciones que forman parte de la memoria común, es un estallido cultural que reúne generaciones y estilos en un mismo lugar. Cada segundo cuenta, y todo apunta a que la edición 2025 será uno de esos momentos que se graban en la historia del festival y en la memoria de quienes tengan la fortuna de estar presentes. Zaragoza se prepara, los escenarios aguardan y la cuenta regresiva ya ha comenzado.