Annie Clark, mejor conocida como St. Vincent, está lista para regresar a México con una serie de presentaciones que prometen ser memorables.

La multipremiada artista no solo formará parte del cartel del Tecate Pal Norte 2025 en Monterrey, sino que también ha sido confirmada como acto abridor en los esperados conciertos de Olivia Rodrigo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México el 2 de abril. Además, recientemente anunció un show en solitario en Guadalajara el 31 de marzo, lo que representa una oportunidad única para ver su propuesta en un formato más íntimo.
Con una trayectoria que abarca casi dos décadas, St. Vincent ha consolidado su estatus como una de las figuras más innovadoras del rock alternativo y la experimentación sonora. Desde sus inicios, su discografía ha sido una evolución constante, explorando diferentes sonidos y conceptos que la han llevado a redefinir el género. Su primer álbum, “Marry Me” (2007), estableció las bases de su estilo: una mezcla de rock artístico, indie y un toque de sofisticación poco común en la escena. Con canciones como “Now, Now” y “Paris Is Burning”, Clark demostró su capacidad para construir melodías complejas sin perder la sensibilidad pop.
En 2009 llegó “Actor”, un disco que marcó su primera gran transformación. Inspirado en bandas sonoras de películas de Disney, pero con un giro oscuro y vanguardista, el álbum incluyó temas como “The Strangers” y “Marrow”, donde su característico uso de guitarras distorsionadas y arreglos orquestales comenzó a destacar más. “Strange Mercy” (2011) consolidó su propuesta con un sonido más directo y emotivo, explorando temas personales en canciones como “Cruel” y “Surgeon”.
Su discografía tomó un giro importante en 2014 con “St. Vincent”, un disco homónimo que la catapultó al reconocimiento mundial. Con su característico cabello blanco y una estética robótica, Clark exploró la alienación en la era digital con canciones como “Digital Witness” y “Birth in Reverse”. Este álbum no solo le valió un Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa, sino que también demostró su habilidad para fusionar lo experimental con lo accesible.
A lo largo de los años, St. Vincent ha demostrado ser una artista en constante reinvención, y su regreso a México representa una oportunidad para presenciar su evolución en directo. Con una gira que la llevará a escenarios icónicos del país, su presencia promete ser uno de los eventos más destacados del año para los amantes de la música alternativa.
¡Nos vemos en CDMX, MTY y GDL!