En este momento estás viendo La Guía de Supervivencia del CC19

La Guía de Supervivencia del CC19

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Artículos

Falta muy poco tiempo para esta próxima edición del Festival Corona Capital, el cual estará celebrando su décimo capítulo el próximo 16 y 17 de Noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

Si es tu primer Festival, vienes de otros estados, o simplemente quieres saber cómo vivir la mejor experiencia son tener que perderte a tus bandas favoritas, te dejamos algunos tips que hemos aprendido a lo largo de nuestra experiencia.

1.-LLEVA BATERÍAS PORTÁTILES

Así es, las baterías portátiles son esenciales para estar dentro del Festival, además están en la lista de objetos permitidos y seguro te salvarán de alguna emergencia si quieres llamarle a tus amigos en caso de que se pierdan dentro del Festival (lo que pasa muy seguido)

2.-NO  LLEVES TUS TENIS FAVORITOS

Aunque sabemos que este día quieres lucir tu mejor outfit, no es nada recomendable que te lleves unos tenis nuevos o los que más te gustan, pues el piso del Autódromo con el paso del día se vuelve lodoso, además, debes recordar que somos más de 10,000 personas en un mismo espacio, por lo tanto los pisotones no van a faltar. Nosotros te recomendamos ir cómodo, con algunos tenis ya usados y que no te importe mucho lo que les pase dentro del Festival.

3.- RECARGA AL ENTRAR

Las pulseras Cashless son una nueva forma de cobro dentro del inmueble, serán usadas para poder comprar desde agua, bebidas y comida dentro del Festival. Para poder comprar deberás pasar a recogerla y recargarla en los puntos Cashless y te recomendamos lo hagas al entrar ya que la filas serán largas, además, puedes recargar tu dinero de todo un día y el restante te lo devolverán al salir (OJO:TIENES QUE PASAR A COBRARLO) así evitarás filas a lo largo del día y podrás disfrutar sin la espera.

4.-MANTENTE HIDRATADO

Dentro del Festival habrá secciones de Free Water, serán estantes donde, como su nombre lo dice, hay agua gratis, puedes llevar cilindros de plástico vacíos y llenarlos dentro de estos estantes, también puedes comprar pequeños contenedores dentro del Festival que te servirán para llenarlos cuantas veces quieras e hidratarte a lo largo del día. Nuestra recomendación es que antes de irte a ver a tu banda favorita, pases a llenar cualquier contenedor que tengas (incluso pueden ser tus vasos de cerveza) y eso te salvará la vida, ya no tendrás que salir del escenario y tendrás agua de reserva.

5.-ORGANIZA TUS HORARIOS

Dentro del Festival habrán estantes con el señalamiento de “Información” en donde te  proporcionan un folleto en el cual viene el mapa del evento, los horarios y los escenarios correspondientes a cada banda. Te recomendamos organices tus horarios, también puedes bajar la App que está disponible para Android y sistema iOS para que puedas acomodar tus horarios, además, con la app recibirás un recordatorio 15 minutos antes de que empiece alguna banda que quieres ver y el escenario en que estará Tocando. Por aquí te dejaremos el mapa del evento para que puedas ver todos los puntos y señalamientos.

6.- CUIDA MUY BIEN TUS PERTENENCIAS

No es una sorpresa que a lo largo de los años el robo de celulares y carteras dentro de los festivales sea algo nuevo, por lo tanto te recomendamos llevar alguna mochila pequeña (Que no exceda de los 30×30 Cm que te permite ingresar el festival) y mantenerla siempre al frente de ti, de esta manera podrás cuidar mejor tus pertenecías.

7.- ABRIGATE

El pronóstico del clima para el día Sábado 16 de Noviembre y Domingo 17 está entre los 19 y 21 grados, sin embargo puede bajar a 11 a partir de las 8 PM, te recomendamos llevar un suéter o chamarra no muy abultada pues te será difícil cargarla y cuidarla entre la gente, lo mejor sería un suéter ligero y alguna chaqueta en caso de lluvia.

8.-REGRESO SEGURO

El operativo de transporte seguro puede ser una de tus mejores opciones, con camiones que te lleven desde el estacionamiento del Palacio de los deportes a cualquiera de los siguientes destinos. Su costo será de $7 pesos, por aquí te dejamos las rutas que estarán funcionando en un horario de las 12 AM hasta las 2 AM

Estos han sido algunos TIPS que nos hubiera gustado saber en nuestro primer Festival Corona Capital, esperamos te sirvan. Si quieres enterarte de toda la cobertura dentro del Festival te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, nos vemos este 16 y 17 de Noviembre.